La Comarca Comunidad de Teruel pone en marcha su red de Oficinas de Información Turística
La Comarca Comunidad de Teruel abrió la semana pasada la oficina de información turística de Cella y, en los próximos días, abrirán también las oficinas de Cedrillas, Galve y Riodeva.
Desde estas Oficinas, el personal ofrece información detallada a los turistas sobre los recursos paleontológicos, naturales, históricos y culturales tanto de los cuatro municipios que cuentan con oficina como del conjunto de localidades que integran la Comarca. La información incluye desde rutas senderistas para conocer en profundidad la riqueza paisajística del territorio, hasta productos turísticos ya consolidados como Dionexperience, Andatela y Atrinchérate.
Además, en todas las oficinas estarán disponibles códigos QR para acceder y descargar el Cuaderno de Viaje, un PDF interactivo que reúne toda la información turística de la Comarca. Desde este documento también se puede acceder a la Oficina Virtual de Turismo, una herramienta digital que permite disponer de una pequeña oficina de turismo en cada municipio. A través de esta oficina virtual, Vera y Nil acompañarán a los turistas en un recorrido por todos los pueblos de la Comarca, mostrando los principales lugares de interés mediante imágenes y audioguías que relatan los parajes más emblemáticos de cada localidad.
El presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, José Herrero, ha destacado que “las oficinas están ubicadas en cuatro de los municipios que más afluencia de turistas reciben en nuestro medio rural, con el objetivo de ofrecerles información de todo el territorio e invitarles a conocerlo. De este modo, funcionan como un verdadero motor del sector turístico en nuestra Comarca”.
Asimismo, ha insistido en “la importancia del Cuaderno de Viaje y la Oficina Virtual para promocionar los recursos turísticos de todos y cada uno de los municipios de la comarca, y para apoyar a los numerosos emprendedores que trabajan en un sector que cada día crece.”
Durante la visita realizada a la Oficina de Información Turística de Cella, la alcaldesa Carmen Pobo manifestó que “es importante contar con un servicio de información turística en el municipio, ya que recibimos cada vez más visitantes. Este año, la ubicación de la oficina ha cambiado, situándose en la ermita de Loreto, un inmueble de alto valor histórico, ubicado en las inmediaciones de la Fuente. Cella es un referente en cuanto al agua, con vestigios muy relevantes como la fuente, el acueducto, parte de la Laguna, la nevera entre otros. Somos una de las poblaciones donde el agua representa el principal atractivo, y queremos seguir apostando por ella y por el turismo de naturaleza, que está estrechamente ligado al agua y su cultura”.
Desde la Comarca también se ha destacado el éxito del programa de visitas guiadas “Abriendo Espacios”, que este año ofrecerá 9 rutas todos los domingos, desde el 31 de agosto al 9 de noviembre.
Las rutas programadas para este año son las siguientes:
- GALVE: Caminando entre dinosaurios (Turismo en familia) – 31 de agosto.
- CAMARILLAS: Patrimonio arquitectónico (Cultural) – 7 de septiembre.
- CAÑADA VELLIDA: Atrinchérate vestigios de la guerra civil (Cultural) – 14 de septiembre.
- TORREMOCHA DEL JILOCA: Sendero por peña palomera (Senderismo) – 21 de septiembre.
- TRAMACASTIEL: Barranco de la Hoz y Cueva del Bu (Senderismo) – 28 de septiembre.
- CORBALÁN – CUEVAS LABRADAS: Barranco de la Hoz y Barranco del Chorrillo (Senderismo) – 5 de octubre.
- CUBLA: Sendero alto de la Molina (Senderismo) – 19 de octubre.
- VILLARQUEMADO: Laguna del Cañizar y Parque de los Cuentos (Turismo en familia) – 26 de octubre.
- PANCRUDO: Sendero de Santa Coloma por las Dehesas (Senderismo) – 9 de noviembre.
Para participar en estas rutas es necesario realizar una inscripción previa, que estará disponible 15 días antes de cada salida a través de un enlace en la página web de la Comarca: www.comarcateruel.com, donde se podrá consultar todo la información, y también en las redes sociales de turismo de la Comarca:
Instagram: @turismoteruelcomarca
Facebook: @turismocomarcacomunidaddeteruel.
Se recuerda que las rutas son gratuitas y tienen aforo limitado.