ACTUALIDAD LOCAL

El II Plan Local de la Infancia y Adolescencia garantiza el bienestar y la igualdad de cientos de niños y jóvenes turolenses

En sus cuatro años de funcionamiento, el II Plan Local de la Infancia y Adolescencia de Teruel ha tenido un altísimo grado de cumplimiento de los objetivos marcados gracias al trabajo conjunto de áreas municipales como Servicios Sociales Educación, Juventud, Cultura o Deportes que trabajan de forma directa y transversal las políticas de protección, inclusión y mejora del bienestar infantil y adolescente.

Sólo a lo largo de este año, se han concedido 275 ayudas a familias con niños matriculados en guarderías o escuelas infantiles con un importe de 100.445 euros; se han atendido a más de 1.000 familias vulnerables con un presupuesto total de 632.800 euros; cuarenta menores se han beneficiado de los programas de igualdad real y efectiva en situación de vulnerabilidad económica con una inversión de 1.800 euros.

Para la concejal de Juventud, Lucía Gargallo, “estos datos son sólo un reflejo de la acción continua, planificada y evaluable y una muestra de que el Ayuntamiento de Teruel está comprometido con la lucha de la pobreza infantil, la mejora de las condiciones de vida de las familas vulnerables y la construcción de un Teruel con igualdad real de oportunidades para todos los niños, niñas y adolescentes”.

Gargallo también ha puesto el foco en otras líneas de actuación activadas por el Ayuntamiento de Teruel que benefician a familias turolenses, como las ayudas por valor de 78.675 euros a personas celiacas o con intolerancia al gluten de las que se han visto beneficiadas un total de 479 familias. También destaca las ayudas a la natalidad y la adopción con una aportación por parte del Ayuntamiento de Teruel de 240.026 y 479 familias subvencionadas. El Ayuntamiento también ha puesto en marcha otro tipo de programas como el programa de derecho al ocio de los niños y adolescentes con diversidad funcional o el programa para reducir la brecha digital de los que también se han beneficiado niños, niñas y adolescentes.

Son diez años ya desde que el Ayuntamiento de Teruel dio un paso muy importante al elaborar el I Plan Municipal de Infancia y Adolescencia de Teruel con el que UNICEF otorgó a la capital el sello de Ciudad Amiga de la Infancia. Un sello con el que el Ayuntamiento adquirió el compromiso de promover y defender los derechos de la infancia y adolescencia, fijando actuaciones que, de forma integral, permitan el pleno desarrollo de sus capacidades físicas, afectivas, intelectuales y sociales, para que los niños y niñas puedan vivir en un entorno saludable, aumentando su bienestar y su calidad de vida.

Gargallo se muestra muy satisfecha con los datos que está arrojando este Plan y adelanta que ya están trabajando en la redacción del III Plan Local de Infancia y Adolescencia que incorporará un diagnóstico actualizado y nuevas líneas de actuación adaptadas a las necesidades actuales de la población turolense infantil y adolescente.