ACTUALIDAD PROVINCIAL

Las Cortes aprueban la iniciativa del PSOE para que DGA estudie la inclusión del camino Cella-Aeropuerto a la red de carreteras

La comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de las Cortes de Aragón ha aprobado por unanimidad, después de una transacción con el resto de grupos políticos, la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que solicita la inclusión del camino ahora asfaltado que une Cella con el Aeropuerto de Teruel a la red de carreteras autonómicas.

La diputada Alba Sánchez, natural de Cella, ha defendido la propuesta destacando que no es “improvisada”, sino que era un paso más para “reforzar el trabajo constante y da continuidad a una reivindicación de nuestros vecinos y vecinas”. El texto finalmente aprobado insta al Ejecutivo “a estudiar la viabilidad de incorporar a la red de carreteras del Gobierno de Aragón el camino rural que une el municipio de Cella y el aeropuerto de Teruel, proyecto que constituye una reivindicación histórica para el municipio de Cella y que redunda en una mayor seguridad vial”,

En su intervención, la diputada socialista ha defendido la importancia estratégica de esta vía y ha expuesto tres razonas por las que el conocido como camino de Carrateruel, debería formar parte de la red de carreteras. Así, en primer lugar, ha apuntado a la seguridad y el mantenimiento: “una vía de esta importancia necesita señalización adecuada, conservación periódica y servicios de vialidad invernal, aspectos que solo la red autonómica puede garantizar de manera permanente”, ha dicho recordando que, tras las primeras tormentas en el mes de julio, la calzada se cubrió de tierra y piedras.

En segundo lugar, Sánchez ha destacado el “valor estratégico y económico” de un camino que conecta directamente con el polígono industrial La Cañamera, que actualmente acoge a 12 empresas y está en plena ampliación con casi 33.000 m2 más, para atraer nuevas inversiones.Por último, ha apelado a la “coherencia con el desarrollo social y económico del municipio”, pues la vía no solo facilita la actividad empresarial sino que “contribuye el asentamiento de población en Cella, la creación de empleo y la dinamización de servicios y vivienda.”

“Es un ejemplo claro de cómo una inversión en infraestructuras estratégicas se traduce en oportunidades reales para las personas y para el territorio, facilitando también la consolidación de las empresas ya existentes”, ha afirmado la también concejal en el Ayuntamiento cellano destacando el potencial del municipio como “corredor industrial y económico”.

Alba Sánchez ha recordado que el 21 de octubre de 2024 el Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón ya anunció que presentaría esta proposición no de ley. “Dijimos entonces que, una vez finalizado el asfaltado del camino rural que une Cella con el aeropuerto de Teruel, el siguiente paso imprescindible debía ser su incorporación a la red autonómica de carreteras. Hoy cumplimos con esa palabra y defendemos aquí esta propuesta”.

Las obras, financiadas con 931.000 euros del FITE 2022 e impulsadas por el anterior Gobierno de Aragón a través del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación finalizaron, “por fin”, a finales de junio de este año. “A pesar del retraso, desde entonces este camino ya da servicio a los vecinos de Cella y de municipios próximos. Cerca de un centenar de trabajadores de Cella acuden a diario al aeropuerto. Antes debían recorrer trayectos de 12 o incluso 21 km; hoy, en apenas 5 minutos, gracias a este acceso acondicionado, llegan a su puesto de trabajo. No hablamos solo de un ahorro de tiempo o costes, hablamos también de seguridad vial y calidad de vida”, ha explicado la diputada socialista.