ACTUALIDAD LOCAL

Hoy y mañana, jornada de puertas abiertas de 18 a 21 horas en el centro sociocultural de San León

El Ayuntamiento de Teruel y la Asociación de Vecinos de San León han organizado una jornada de puertas abiertas en el Centro Cultural de San León hoy 30 de junio y mañana 1 de julioen horario de 18 a 21 horas para que los vecinos del barrio y también de la ciudad puedan conocer las instalaciones y los servicios que este nuevo centro prestará a sus usuarios a partir de septiembre.

Se trata de un edificio muy bonito y versátil, como así lo ha calificado la alcaldesa que ha asegurado que “va a llenar de vida el barrio de San León a partir del próximo mes de septiembre que será cuando abra sus puertas de forma definitiva”. Buj se ha mostrado convencida de la buena acogida que va a tener el centro como ya lo tuvo también el de San Julián. “Teruel es una ciudad con una actividad social y cultural extraordinaria debido a que sus ciudadanos tienen muchas inquietudes”, ha afirmado al tiempo que ha declarado que va a ser un revulsivo para este barrio en el que conviven personas mayores con mucha gente joven del campus universitario.

En la rueda de prensa tras la junta de gobierno celebrada esta mañana, Emma Buj también ha adelantado que el equipo de gobierno está estudiando una solución para incrementar el número de plazas de aparcamiento en el solar municipal situado junto al centro.

Las instalaciones se encuentran en estos momentos con los últimos retoques tras finalizar los trabajos de suministro, montaje e instalación del equipamiento de mobiliario necesario para su puesta en funcionamiento. Se trata de un edificio multifuncional que va a contar con cafetería, biblioteca, servicio de comedor, peluquería y salas para practicar todo tipo de actividades lúdicas y culturales. .

Se ha conservado la entrada original al edificio, que da paso a una peluquería, sala polivalente que incorpora una pequeña cocina completa para desarrollar cursos y celebrar pequeños eventos como cumpleaños. Esta planta cuenta también con aseos, vestuario y cuarto de limpieza.

En la planta primera se localizan dos grandes salas polivalentes, además de una sala de lectura y bilblioteca, una sala de fisioterapia, una sala de podología y aseos. También se habilita una pequeña sala de espera junto al ascensor. En las salas polivalentes de esta planta se pueden desarrollar actividades formativas y culturales, conferencias, cursos, reuniones… todo ello apoyado con medios informáticos y audiovisuales.

La segunda planta podrá utilizarse en su totalidad como sala diáfana para alguna exposición o bien estructurarla en cinco salas con tabiques móviles en función de las necesidades que se requieran. Además también contará con aseos y vestuarios para dar servicio a las salas. En las salas polivalentes de esta planta se realizarán actividades con equipo de música para baile, teatro o actividades deportivas, entre otras.

Por encima de la segunda planta estará la cubierta con un mirador. Se ha colocado forjado de madera prefabricado y todos los suelos se han reforzado por la sobrecarga de usos que tendrá. Las zonas comunes dispondrán de suelo radiante mientras que en el resto se instalarán bombas de aire. Todos los materiales colocados son sostenibles para reducir al máximo la huella de carbono, incluso se han instalado paneles acústicos hechos con botellas recicladas.

El acceso principal al centro sociocultural se realizará desde la Plaza de Santa Teresa a través de una zona pavimentada totalmente accesible.

En la parte trasera se define una zona verde junto a la edificación. Está previsto plantar especies arbóreas, arbustivas y tapizantes adecuadas a las condiciones climáticas de la capital y que requieran un mantenimiento mínimo, contando a la vez con una variedad que permita establecer juegos de color, formas y aromas a lo largo de todo el año. El diseño y configuración de los espacios exteriores también permite una extensión de las actividades desarrollada en el edificio y ofrece un acceso amable al centro sociocultural.