La campaña “De fiesta, sin agresiones sexistas” regresa a los pueblos turolenses con el respaldo de la Diputación de Teruel
La pancarta “De fiesta sin agresiones sexistas” lucirá de nuevo en los balcones de ayuntamientos turolenses este verano durante la celebración de las fiestas patronales. El mensaje pretende visibilizar y sensibilizar sobre este tipo de situaciones, así como prevenirlas, con el objetivo final de disfrutar de las fiestas desde la responsabilidad y el respeto.
Desde el servicio de Igualdad de la Diputación Provincial de Teruel, la diputada delegada, Beatriz Redón, ha presentado la campaña junto a representantes de la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel, señalado que, ante la proximidad de estas fechas en las que se produce una ingente sucesión de eventos festivos en los pueblos turolenses, la institución mantiene esta campaña. La pancarta viajará de nuevo a las poblaciones donde los ayuntamientos la requieran, “mostrándose así comprometidos con la sensibilización de unas fiestas libres de agresiones sexuales y conductas sexistas”.
Como ya se hiciera el año pasado, la acción se completa con la distribución de 3.500 abanicos serigrafiados con el eslogan de la campaña y que se repartirán en las fiestas, 1.500 en Teruel capital y 2.000 en el resto de la provincia.
Redón considera necesario el respaldo y la implicación de las instituciones con este tipo de propuestas por motivo de responsabilidad. Por eso la Diputación, con el objetivo de ampliar al ámbito de actuación a toda la provincia, invita a los ayuntamientos a participar. La diputada explica que «es una campaña que cada año tiene mejor acogida y se van sumando nuevos pueblos, así que estamos muy satisfechos desde la Diputación Provincial, porque es muy importante intentar llegar a cada uno de los rincones de nuestra provincia»
Además, ha recordado que «en el 2022 hubo 9 municipios que participaron en esta campaña, en 2023 participaron 13 municipios, y en el 2024, que sumamos a la pancarta la distribución de estos abanicos, para darle más visibilidad, participaron 35 poblaciones, así que estamos muy satisfechas de la repercusión que está teniendo”.
Sonia García, portavoz de la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel, ha incidido en que “se puede estar de fiesta pero siempre desde la responsabilidad y respeto a todas las personas, y digo esto tanto individual como grupal, porque pedimos también a la ciudadanía que no mire hacia otro lado ante cualquier agresión sexista o cualquier intimidación verbal o física; que solamente desde la tolerancia cero podemos aislar a los agresores y afear comportamientos sexistas que siguen estando presentes en nuestra sociedad”.
Desde la institución han enviado un comunicado a todos los ayuntamientos turolenses informando sobre la propuesta y aquellos que estén interesados podrán solicitar la pancarta a través de la sede electrónica. Del mismo modo, se les ha recordado la posibilidad de demandar la exposición “Pioneras”, con las láminas de las mujeres protagonistas del calendario que edita la DPT junto con la Subdelegación del Gobierno en Teruel y que ya recorrió el año pasado buena parte de la provincia.