CULTURA

‘Turia’ presenta el próximo miércoles en la Biblioteca Nacional su monográfico sobre la literatura rumana

El próximo miércoles 25 de junio, a las 18,30 horas y en la sede de la Biblioteca Nacional de España en Madrid, la revista cultural ‘Turia’ presentará su nuevo número. Dedicado al gran momento que atraviesa la literatura rumana actual, el acto público tendrá formato de conversatorio y en él participarán un cualificado experto español en las letras rumanas como Marian Ochoa de Eribe, considerada la principal traductora literaria del rumano al español, y la escritora y traductora rumana Corina Oproae, recientemente galardonada con el Premio Tusquets de novela por su obra titulada “La casa limón”. Moderará el coloquio Fernando del Val, periodista de RNE y poeta.

Mercedes Monmany, una de nuestras grandes expertas en las letras europeas, es la autora del clarificador artículo introductorio del amplio e interesante monográfico de ‘Turia’. Bajo el título de “La literatura rumana actual y su brillante Edad de Plata”, Monmany confirma: “Hoy en día estamos viviendo, en el caso de la literatura rumana actual, una auténtica “edad de plata”. Esto no solo lo avalan el número de traducciones y premios otorgados, o la gran aceptación del público en no pocos casos, sino sobre todo, una invariable y sostenida gran altura literaria, de una exigencia y ambición realmente descomunal en cuanto a lenguaje, temas sutiles y nada obvios tratados en profundidad, todo ello con una deslumbrante capacidad de penetración y análisis, y un admirable tratamiento e intersección en sus obras del pasado histórico y cultural común a todos ellos”.

La decisión de la revista ‘Turia’ de dedicar un monográfico a las letras rumanas permitirá al lector  en  español  conocer  con detalle el brillante momento que vive la literatura de ese país europeo. A través de 150 páginas de textos inéditos, ‘Turia’  no sólo analiza la obra de sus grandes autores contemporáneos (Mircea Cartarescu, Ana Blandiana, Gabriela Adamesteanu o Tatiana Tîbuleac, entre otros) sino que publica por primera vez en español a un total de veintiún nuevos e interesantes escritores rumanos. Una iniciativa que ha sido posible gracias al respaldo del Instituto Cultural Rumano.