ACTUALIDAD LOCAL

Buj califica de “grandísima noticia” que se inicien las obras de 104 viviendas para jóvenes en Teruel

La alcaldesa de Teruel ha calificado de “grandísima noticia” que se vayan a construir 104 viviendas para jóvenes en régimen de alquiler asequible en la calle Italia de la capital gracias al acuerdo del Ayuntamiento de Teruel con la Consejería de Fomento del Gobierno de Aragón y que, si todo marcha sobre el guión previsto, estarán listas para entrar a vivir en diciembre de 2027.

Estas viviendas, que tienen un plazo de construcción de 23 meses, comenzarán a edificarse a finales de este año y se levantarán en un solar cedido por el Ayuntamiento de Teruel al Gobierno de Aragón situado en la calle Italia. De esta manera serán 14 viviendas más del mínimo exigido en los pliegos de la concesión demanial que, si la mesa de contratación lo aprueba, promoverá y gestionará Habitalia Teruel S.L., del Grupo Térvalis.

El régimen será de alquiler asequible durante 75 años y con ayudas directas del Gobierno de Aragón durante 15 años para que los futuros inquilinos no tengan que destinar más del 30% de sus ingresos a pagar la cuota mensual. Según los cálculos, los beneficiarios pagarán alquileres mensuales de entre 333 y 723 euros, dependiendo del tamaño de la vivienda.

La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para recordar que el Ayuntamiento de Teruel ofreció en incontables ocasiones parcelas municipales a anteriores ejecutivos autonómicos para colaborar con esta misma fórmula pero “fue absolutamente imposible”. Buj, ha subrayado que edificar más de un centenar de viviendas en un municipio de 37.000 habitantes, “es un número importantísimo que, sin ninguna duda, va a influir en el mercado del alquiler para bien porque va a distensionar la ciudad y seguramente tendrá un efecto beneficioso. Por tanto, yo creo que hay días para disfrutar de las cosas buenas y hoy es uno de esos días”, ha sentenciado.

La alcaldesa ha recalcado que Teruel va a tener 104 viviendas en alquiler asequible, especialmente dedicadas a los jóvenes, “que son quienes se quieren emancipar de su casa y quienes quieren formar un proyecto de vida”. También ha recordado que el Ayuntamiento ha puesto en marcha unas subvenciones para la rehabilitación de viviendas destinadas a alquiler a largo plazo.

Así mismo, ha explicado que con los gobiernos de Mariano Rajoy, el problema de la vivienda se situaba en las encuestas ciudadanas en la preocupación número 17 y hoy, en toda España, la preocupación se sitúa en el número 1, si bien ha añadido que Teruel sigue siendo una de las ciudades más competitivas, es decir, “de las menos caras de España”, ha matizado.

Buj ha hecho mención al incremento de puestos de trabajo en Teruel en los próximos años, especialmente en el aeropuerto, y de la necesidad de vivienda que hay. Además de articular todas estas medidas, la alcaldesa ha dicho que en esta legislatura se va a aprobar el Plan General de Ordenación Urbana y también van a salir adelante convenios urbanísticos.

La alcaldesa hacía estas declaraciones este mediodía a la entrada de un desayuno de trabajo organizado por el Diario de Teruel bajo el epígrafe ‘La vivienda a debate’, en el también ha participado el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López y el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste.