La jornada “QuédaTe” convierte Calaceite en epicentro de empleo y emprendimiento rural
Con una asistencia de unas 40 personas, la jornada “QuédaTe – Emprendimiento y Oportunidades en el Medio Rural” convirtió a Calaceite en un punto de encuentro entre emprendedores, agentes locales, instituciones y empresas de la comarca del Matarraña.
Organizada por la Cámara de Comercio de Teruel, en colaboración con la Diputación Provincial de Teruel y el Ayuntamiento de Calaceite, la jornada puso el foco en tres pilares fundamentales: la ilusión por emprender, la unión entre los actores del territorio, y la necesidad urgente de atraer trabajadores a sectores como la hostelería, la construcción, el comercio o incluso los servicios audiovisuales.
Durante la bienvenida, Juan Miguel Monclús Boira, alcalde de Calaceite, destacó el papel fundamental de estas iniciativas para mostrar que el territorio “tiene mucho que ofrecer a quien quiera quedarse”. Le acompañaron Javier Ciprés, diputado del Área de Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación, y María Parrilla, técnico en Comercio y Desarrollo Territorial, quien señaló: “Hay muchas oportunidades para personas desempleadas en sectores muy diversos dentro de esta comarca. A veces solo hace falta visibilizarlas y conectarlas con quienes las buscan.” Por su parte, Ciprés subrayó: “Escuchar el territorio es fundamental para que las autoridades tomemos decisiones útiles y alineadas con la realidad rural.”
La jornada contó con intervenciones de agentes clave como Joaquín Lorenzo (OMEZYMA), Javier Vilalta (Associaciò Àmbit), y la propia María Parrilla, quienes compartieron recursos y herramientas activas de apoyo al emprendimiento y al empleo.
Uno de los momentos más enriquecedores fue la mesa redonda de experiencias empresariales locales, donde participaron Miguel (Restaurante Fonda Alcalá), Adrián Monclús Riol, Carlos (Matarraña Aventura), Sergio (Puyo Embou), así como Ángel, de Panadería Albesa —próximo a la jubilación— y Juan, de Confecciones Monfrey. Todos coincidieron en la dificultad para encontrar mano de obra, pero también en la motivación que genera ver cómo nuevos perfiles apuestan por el medio rural. Ángel, emocionado, compartió: “Ver a empresarios jóvenes apostando por quedarse aquí me hace pensar que el futuro de nuestra comarca está en buenas manos.”
En el espacio participativo “Dando voz a la Comarca”, se debatieron necesidades urgentes como el acceso a la vivienda para trabajadores, la formación y la necesidad de crear condiciones atractivas para nuevos residentes.
La Cámara de Comercio de Teruel, como entidad organizadora, reafirmó su compromiso de seguir conectando talento, oportunidades y herramientas reales para emprender en el medio rural. Además de aportar asesoramiento técnico, la Cámara facilita información sobre ayudas, formación, relevo generacional y acompañamiento personalizado a empresas.
Este evento forma parte de un plan de acción más amplio para dinamizar la economía rural. La próxima jornada “QuédaTe” se celebrará el 11 de abril en Celadas, con nuevos protagonistas, más oportunidades y el mismo objetivo: demostrar que quedarse en el territorio es una opción real, viable y llena de futuro.