Aragón-Teruel Existe presenta una PNL sobre el transporte sanitario para mejorar el servicio y las condiciones salariales de los trabajadores
Aragón-Teruel Existe presentará en el próximo Pleno una Proposición No de Ley (PNL) sobre el transporte sanitario urgente y programado en Aragón en la que se pide al Gobierno de Aragón, el Salud y la Gerencia de Urgencias y Emergencias que se impliquen en una solución a los problemas de este sector, mediante un control tanto en la prestación del servicio como en las retribuciones de los trabajadores.
“No podemos tolerar desde estas Cortes que los trabajadores perciban unos salarios bajísimos, congelados desde el 2018,” ha afirmado el diputado y portavoz de Sanidad del grupo parlamentario Joaquín Moreno, quien ha anunciado esta PNL en rueda de prensa hoy en las Cortes, poniendo como ejemplo que “un camillero con 20 años de antigüedad percibe un salario de 1.252 euros netos”, que se quedan en 1.050 euros netos para los nuevos.
Son unos salarios que “no están de acuerdo con unas funciones importantes y de riesgo de estos trabajadores que son nuestra garantía en la sanidad de todos los aragoneses” ha subrayado, señalando que “no es que el Gobierno de Aragón no dedique fondos públicos para este servicio”. Por el contrario, “el Gobierno de Aragón dedica 145 millones de euros (en 4 años) en transporte sanitario urgente, y 41 millones en programado”. “Son cantidades muy importantes, que no están siendo ni controladas ni fiscalizadas, como correspondería según el pliego económico que rige dicha licitación”, ha subrayado Moreno.
Moreno ha estado acompañado en la rueda de prensa por Pedro Royo Gascón y José Luis Martínez Álvarez, presidente del Comité de Empresa de Transporte Urgente de Teruel y Zaragoza, respectivamente, en representación tanto del transporte urgente como del programado.