CULTURA

Un especial sobre Juan Benet protagoniza el número de la revista Turia

La revista cultural Turia presentará su número especial en homenaje a Juan Benet en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. Será el próximo miércoles 26 de marzo, a las 19 horas y en un acto público que tendrá formato de conversatorio entre Domingo Ródenas de Moya, catedrático de Literatura Española y crítico literario, la hispanista traductora de Benet al francés (la profesora Claude Murcia, de la Universidad Diderot-París 7) y Epicteto Díaz Navarro, catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense. Moderará el coloquio Fernando del Val, periodista de RNE y poeta.

Con esta iniciativa, Turia quiere contribuir al fomento de la lectura de la obra de Juan Benet en un momento muy oportuno: cuando nos encontramos en el preámbulo de una efemérides que bien merece ser celebrada como corresponde. Porque, en 2027, se cumplirá el centenario del nacimiento de uno de los grandes nombres propios de la literatura española del siglo XX. Por eso Turia le ha dedicado un espectacular monográfico internacional que reúne a los mejores escritores y expertos en su obra. Un total de 21 autores españoles e hispanistas de varios países, publican 150 páginas de textos inéditos que van a permitir conocer más y mejor la relevancia y singularidad creativa de Benet.

El monográfico que ofrecerá la publicación resulta muy atractivo, tanto para los buenos lectores que ya conocieran la tarea desarrollada por Juan Benet, como para aquellos que quieran descubrir hoy la obra de este singular ingeniero de caminos que también se desempeñó magistralmente como hombre de letras. De ahí que este trabajo colectivo sirva a un doble propósito: reivindicar su notable valor literario y estimular un mayor conocimiento de sus principales obras en la actualidad. Dos especialistas en Benet han sido los coordinadores del monográfico: el primero de ellos es el profesor Domingo Ródenas de Moya, catedrático Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y actual  crítico  literario  de  El País. También lo ha coordinado un destacado representante de las nuevas generaciones de nuestros estudiosos de las letras españolas: Lucas Capellas Franco, autor de una reciente tesis doctoral sobre Benet.